El desempleo se puede tramitar en línea
¿Cómo tramita la prestación por desempleo un trabajador que quiere irse al extranjero tras extinguir el contrato laboral?

Tras la extinción de un contrato de trabajo, el paro sólo se puede pedir por parte del trabajador afectado cuando ha finalizado el periodo de vacaciones retribuidas en el finiquito.
Si un empleado se va a ir al extranjero tras la extinción de su contrato y no va a estar en España a partir del momento en el que finalicen sus vacaciones devengadas y retribuidas en el finiquito, no debe preocuparse: el cobro del desempleo se puede tramitar telemáticamente. En la página web del SEPE podrá realizar su solicitud de prestaciones por desempleo sin desplazarse.
Ante todo, para tramitar el cobro de la prestación de forma telemática, el afectado debe disponer de un sistema de identificación válido con la Administración electrónica (certificado digital, DNI electrónico, sistema Cl@ve…). Si dispone de dicho certificado, debe entrar en la página web del SEPE (https://www.sepe.es) y seguir estos pasos para solicitar el reconocimiento de la prestación contributiva por desempleo:
- Acceder al menú de “Sede electrónica” y elegir la opción “Personas”.
- Dentro del menú “Protección por desempleo”, pulsar en “Solicite y reconozca su prestación contributiva”.
Nuestros profesionales le informarán sobre cualquier duda sobre solicitud y percibo de la prestación por desempleo y le ayudarán a completar este trámite.
CONTENIDO RELACIONADO
-
Reducción de jornada y plus turnicidad
Si un empleado cobra un complemento por trabajar a turnos, tendrá derecho a seguir percibiendo su totalidad si se acoge a una reducción de jornada por guarda legal.
-
Abuso del crédito horario
Los representantes de los trabajadores deben preavisarle y justificar el uso del crédito horario.
-
Autónomos: cese de actividad
Recuerde cómo funciona la prestación por cese de actividad de los autónomos.
contenido exclusivo